top of page

Principales cláusulas que debería tener un Pactos de Socios

  • Business Angels Madrid
  • 1 jul 2024
  • 2 Min. de lectura



Crear un pacto de socios sólido es fundamental para el éxito y la gobernanza de cualquier startup. Este documento no solo establece las reglas del juego para la gestión y la toma de decisiones, sino que también protege los intereses de todos los socios involucrados. A continuación, se presentan las cláusulas esenciales que suele contener un pacto de socios:


1. Estructura de Gobernanza: La estructura de gobernanza es la columna vertebral de cualquier pacto de socios. Debe detallar la composición y funciones de la Junta General de Accionistas y el Consejo de Administración. Es crucial definir claramente cómo se tomarán las decisiones importantes y quién tiene derecho a voto.


2. Derechos y Obligaciones de los Socios: Los socios deben conocer sus derechos y obligaciones dentro de la empresa. Esto incluye derechos de adquisición preferente, transmisión de acciones, derechos de arrastre (drag-along), obligaciones de transmisión forzosa y transmisiones “mortis causa”.


3. Financiación y Distribución de Dividendos: Un pacto de socios debe abordar cómo se financiará la empresa y cuál será la política de distribución de dividendos. Es importante establecer criterios claros para la reinversión de beneficios y la compensación de los socios.


4. Propiedad Intelectual: La propiedad intelectual es a menudo el activo más valioso de una startup. El pacto debe especificar quién posee la propiedad intelectual y cómo se protegerá y licenciará.


5. Confidencialidad: Las cláusulas de confidencialidad aseguran que la información sensible de la empresa no se divulgue inapropiadamente. Estas cláusulas son esenciales para proteger las estrategias y tecnologías de la empresa.


6. Compromisos de los Socios: Los socios deben comprometerse a utilizar los fondos de la empresa de manera responsable, respetar los límites salariales y asegurar la auditoría de las cuentas. Además, deben acordar ejercer los derechos de arrastre de manera justa y equitativa.


7. Garantías a los Inversores: Para generar confianza en los inversores, el pacto debe incluir garantías sobre la veracidad de los estados financieros y el cumplimiento de las obligaciones legales. Los socios deben comprometerse a indemnizar por cualquier declaración falsa o incorrecta que pueda causar daño.


8. Resumen Financiero: Es útil incluir un resumen financiero que detalle las obligaciones, ingresos y gastos de la empresa, proporcionando una imagen clara de su salud financiera.


9. Criterios de Compensación: El pacto debe establecer criterios claros para la compensación del personal clave, incluyendo montos máximos anuales y porcentajes variables basados en los ingresos de la empresa.


10. Estatutos de la Empresa: Finalmente, los estatutos de la empresa deben formar parte del pacto de socios, detallando su nombre, objeto, domicilio, capital, transmisión de acciones y estructura de gobernanza.


Al redactar un pacto de socios, es importante tener en cuenta no solo las necesidades actuales de la empresa, sino también cómo estas necesidades pueden evolucionar en el futuro. Un pacto bien elaborado puede ser la clave para atraer inversores, resolver disputas y asegurar el crecimiento sostenible de la startup. Recuerde que cada empresa es única, y por lo tanto, su pacto de socios debe ser personalizado para reflejar su visión y objetivos específicos.

 
 
 

Comments


bottom of page